viernes, 09 mayo 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Cómo evitar la deshidratación en esta temporada

viernes, 12 de abril de 2024

Diversos estados de la república han reportado aumentos de temperatura extrema debido a fenómenos ambientales y climatológicos, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de marzo a junio, habrá al menos cinco olas de calor golpeando al país.

Ciudades como Monterrey, Guadalajara, entre otras, podrían llegar hasta los 40 grados por al menos 10 días que dure cada ola de calor, lo que aumenta el riesgo de deshidratación entre la población.

“Los efectos del calor intenso pueden ser devastadores para la salud si no se toman las precauciones adecuadas. La deshidratación, el golpe de calor, dolores de cabeza y otros problemas relacionados pueden surgir rápidamente si no se consume una cantidad suficiente de líquidos; además, estos deben ser de calidad y no solo al acompañar nuestras comidas”, señaló Jaime Cadena, CEO de Hethe, firma de agua mexicana, considerada una de las de mayor calidad a nivel mundial, por los Global Water Drinks Awards 2023.

El agua natural contrarresta los efectos tempranos de la deshidratación y la ola de calor; sin embargo, no todos líquidos tienen las mismas propiedades para combatir este fenómeno.

Por ejemplo, el agua de orígen artesiano (cuyo proceso de filtrado y mineralización se da de forma natural en un nivel subterráneo) tiene aportaciones de calcio, magnesio y potasio, que ayudan a regular el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea, para que la piel, órganos y músculos se mantengan frescos, pese al incremento de temperatura ambiental.

En contraste, hay alimentos que incentivan la deshidratación, a pesar de que algunos de ellos se ingieren como líquidos.

Un ejemplo de ello son las bebidas azucaradas, por lo que el consumo de bebidas con saborizantes debe realizarse de manera controlada y ocasional, sugiere Cadena.

“Asimismo, el consumo de alcohol altera el trabajo de la hormóna antidiurética. Esto propicia que haya una producción mayor de orina y al día siguiente, en la resaca, surja la sensación de deshidratación”.

Otros alimentos que suelen detonar la deshidratación son las carnes rojas y los embutidos.

Cadena señala que muchos de estos alimentos son los preferidos al momento de visitar algún restaurante, por lo que se debe tener consciencia de lo que se consume para evitar la deshidratación.

“No quiere decir que dejemos de pedir una carne y nuestro vino favorito, sino que acompañemos, en la medida de lo posible, estos alimentos con una botella de agua natural de calidad, con el objetivo de no sufrir las consecuencias de la deshidratación, particularmente en una temporada fuerte de calor”, sugiere.

Otra alternativa importante es sumar a nuestros platillos fruta –sandía, kiwi, naranja— y vegetales de hoja verde, para reforzar la hidratación y complementar con otros nutrientes.

Acompañar los alimentos con una botella de agua tiene otros beneficios adicionales: de acuerdo con la revista especializada Medical News Today, algunos minerales naturales del agua, como el sulfato de magnesio y de sodio, relajan los músculos intestinales, previniendo el estreñimiento y mejorando la digestión.


Soy Vino Mexicano, el proyecto que une a toda la cadena productiva vitivinícola
Colectivo Tlacuache: la nueva plataforma local de delivery para restaurantes, sin comisión
DIDI FOOD: Estamos juntos con los restaurantes
Palomitas de maíz con caramelo con pocas calorías
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews