martes, 15 julio 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













Valor de los cuidados postquirúrgicos

martes, 15 de julio de 2025

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe “La cirugía segura salva vidas” indica que hasta un 25% de los pacientes quirúrgicos hospitalizados presentan complicaciones postoperatorias.

Ante este panorama, surge la importancia de conocer el impacto que tienen los cuidados después de una intervención quirúrgica, y es que existe una amplia posibilidad de que en alguna etapa de la vida la mayoría de las personas puedan ser sometidas a una cirugía, ya sea como método de prevención o como tratamiento de alguna condición que afecte la salud.

Los cuidados postoperatorios tienen como objetivo principal, identificar y tratar precozmente las posibles complicaciones derivadas de la cirugía y/o de la aplicación de anestesia.

“El riesgo de estas complicaciones depende principalmente del tipo de cirugía realizada. Algunas de ellas pueden presentarse por medio de signos y síntomas en la zona de intervención, particularmente en días posteriores a la cirugía, por ejemplo: enrojecimiento, hinchazón, sangrado, aumento de dolor, olores desagradables, fiebre, calor en el área de la incisión, sensibilidad anormal”, comentó la Dra. Cynthia Vega, directora de Relaciones Médicas de PiSA Farmacéutica.

Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que, al menos siete millones de pacientes se ven afectados por complicaciones quirúrgicas cada año.1 Sin embargo, en la mayoría de los casos es posible reducir el riesgo por medio de diferentes acciones como:

  • Guardar reposo.
  • No realizar movimientos bruscos o que impliquen esfuerzo.
  • Conocer cada detalle de las medidas de higiene y cuidado para la herida que fueron indicadas.
  • Cumplir con los cuidados adicionales y tomar los medicamentos de acuerdo con el horario y días indicados.

“El seguimiento postoperatorio es una parte fundamental del proceso quirúrgico que garantiza una recuperación segura y exitosa para el paciente, en el cual se requiere un trabajo en equipo entre el cirujano, enfermería y el paciente, con el objetivo de lograr una recuperación óptima” finalizó la especialista. 

El objetivo de los cuidados postquirúrgicos es fomentar la independencia y seguridad del paciente de manera que también esté implicado en su proceso de recuperación, logrando la toma de conciencia sobre su salud y consiguiendo así, disminuir la tasa de infecciones quirúrgicas y complicaciones.


Sordera y vínculos afectivos: ¿cómo afecta en las relaciones personales?
Valor de los cuidados postquirúrgicos
IMSS Bienestar abre la primera sala de Hemodinamia en Baja California Sur
Quirófanos eficientes, un reto de los hospitales mexicanos en un sistema de salud en transformación
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews