viernes, 12 septiembre 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













La Composición Corporal más allá del IMC

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife

La frase "estar bien por fuera es estar bien por dentro" cobra todo sentido al hablar de una composición corporal saludable. Más allá del peso en la báscula, la composición corporal es un concepto clave en la evaluación de la salud, ya que permite diferenciar los distintos componentes del cuerpo humano: principalmente masa grasa, masa libre de grasa (músculo, hueso y agua) y masa ósea.

Contrario a lo que se creía y estudiaba anatómicamente, el peso corporal total no ofrece suficiente información sobre la salud metabólica de un individuo. Durante décadas, el Índice de Masa Corporal (IMC) ha sido la herramienta más utilizada a nivel clínico y poblacional para clasificar el estado nutricional. Sin embargo, presenta múltiples limitaciones que han motivado a la comunidad científica a explorar métodos más precisos, personalizables y accesibles.

Limitaciones del IMC y la Búsqueda de Precisión
El IMC, calculado como el peso en kilogramos dividido entre la estatura en metros al cuadrado (kg/m²), fue desarrollado por Adolfo Quetelet en el siglo XIX y adoptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como referencia para clasificar a las personas en categorías como bajo peso, normopeso, sobrepeso y obesidad.

No obstante, debemos recordar que es una operación matemática que no distingue compartimentos. Es decir, el IMC no diferencia entre masa muscular y masa grasa, ni toma en cuenta la distribución de la grasa corporal. Esto puede llevar a clasificaciones erróneas en ciertos grupos poblacionales, como atletas o personas mayores.

Un ejemplo claro de las limitaciones del IMC se observa en personas con obesidad sarcopénica, quienes presentan una cantidad de grasa corporal elevada (quizá interna) combinada con una baja masa muscular. Estas personas pueden tener un IMC dentro del rango normal y, sin embargo, un alto riesgo cardiometabólico.

Técnicas Avanzadas y Mediciones Prácticas
Existen técnicas avanzadas y más precisas para medir la composición corporal, como la absorciometría dual de rayos X (DEXA), la bioimpedancia eléctrica (BIA) o la pletismografía por desplazamiento de aire. En ocasiones, su uso está limitado por el costo y la disponibilidad.

Por ello, las mediciones antropométricas simples siguen siendo una herramienta valiosa para complementar la información corporal, especialmente en entornos de bajos recursos o en evaluaciones poblacionales a gran escala. Las mediciones de circunferencia de cintura, cadera y abdomen se han destacado por ser prácticas, económicas y fácilmente replicables en el entorno clínico o comunitario. La circunferencia de cintura, en particular, ha mostrado ser un mejor predictor de riesgo cardiovascular y síndrome metabólico que el IMC, al reflejar la acumulación de grasa visceral.

La Importancia del Profesional de la Salud
Aunque este texto haya sido un poco más científico de lo habitual, el mensaje final es sencillo: acércate siempre a un profesional de la salud que pueda apoyarte a evaluar la composición corporal con la mayor cantidad de herramientas posibles.


La Composición Corporal más allá del IMC
IA generativa en México: la innovación descontrolada puede convertirse en un riesgo empresarial
6 usos estratégicos de la IA Generativa para transformar tu negocio
Empresas mexicanas gestionarán el doble de datos hacia 2026: Edge Computing será la respuesta
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews