martes, 30 de septiembre de 2025
DispatchTrack, pionero en soluciones logísticas inteligentes, detalla los retos del retail digital para entregar más, mejor y más rápido en la nueva era del eCommerce. En la última milla, la combinación de quick commerce (Q-commerce) y retail está transformando la manera en que los consumidores reciben sus productos. Si en el pasado las entregas podrían tardar varios días, hoy el cliente digital exige velocidad, transparencia y flexibilidad. Frente a esta expectativa, surge un modelo donde el Q-commerce aporta la promesa de entregas ultrarrápidas —muchas veces en menos de 60 minutos—, mientras que el retail ofrece la infraestructura, el inventario y el conocimiento del mercado. El futuro del retail no se trata únicamente de cumplir con la promesa de entrega, sino de elevarla: dar visibilidad total al consumidor, reducir la huella ambiental de cada envío y transformar la última milla en una ventaja competitiva. En esta nueva era del eCommerce, la innovación no es opcional, es el camino para mantenerse relevantes, rentables y un paso adelante en la preferencia de los clientes, concluyó Díaz Ojeda.
Los casos de uso son claros y cada vez más comunes. En el sector de supermercados, los consumidores esperan recibir sus compras completas en menos de 90 minutos desde la tienda más cercana. En farmacias, la prioridad está en entregar medicamentos urgentes el mismo día, mientras que en el retail de conveniencia la propuesta de valor se centra en productos de uso inmediato —como bebidas, snacks o artículos de oficina— entregados en menos de una hora.
El impacto de esta transformación se refleja en el más reciente Hot Sale 2025, que registró ventas por $42,725 millones de pesos, un crecimiento del 23.7% respecto a 2024. El retail fue el gran protagonista: representó el 87% de las ventas generadas en esta edición, consolidándose como el motor principal del eCommerce en México y creciendo al doble de ritmo que las categorías de Viajes y Servicios B2C, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
En un entorno donde los clientes tienen el poder de elegir con un solo clic entre múltiples opciones, las empresas de retail enfrentan la necesidad de escalar su operación con nuevas herramientas que les permitan estar a la altura de las expectativas en la “nueva normalidad”.
El éxito de este modelo depende de la capacidad de sincronizar inventario, planificación y transporte en tiempo real. No se trata únicamente de satisfacer una necesidad puntual, sino de generar hábitos de compra. Un cliente que recibe su pedido rápido, completo y con información clara tiene más probabilidades de repetir la experiencia y recomendar el servicio.
Así, el Q-commerce y el retail no solo responden a la inmediatez del consumidor moderno, sino que también se consolidan como una estrategia poderosa para competir y diferenciarse en la última milla.
Para Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica, el desafío es claro: “Llevar los productos a los clientes es cada vez más desafiante, costoso y complejo. Por eso, ayudamos a los retailers a escalar y optimizar sus operaciones con una plataforma de logística unificada de última milla, flexible y lista para integrarse con cualquier sistema empresarial”.
Seis claves para lograr una logística de retail eficiente y orientada al cliente