martes, 08 julio 2025

  • Tecnología
  • Estilo de Vida
    Estilo de Vida
    Gastronomía
    Viajes
    Salud
  • Columnas
  • Negocios
  • Nombramientos
  • Noticias
  • Trivias
  • Empresas













60% de empresas afectadas por desastres carecen de un seguro

lunes, 7 de julio de 2025

La capacidad de prevención de una empresa contra daños materiales o siniestros es clave para un crecimiento empresarial ya que hoy en día la responsabilidad de las organizaciones además de ser un eslabón reputacional es una herramienta de protección a sus activos y su entorno social.
 
En el sector industrial, por ejemplo, abundan elementos para prevenir incendios e incluso para atenderlos. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) el año pasado se superaron las primas de daños contra estos siniestros por arriba de los 29 millones de pesos.
 
Determinar el riesgo y el nivel requerido de protección empresarial es un trabajo que conlleva análisis por parte de un equipo de expertos que evalúen posibles afectaciones. Omar Mendoza, CEO de HDI Global en México profundiza: “Las empresas que trabajan con materiales textiles, de plástico o cartón se exponen inevitablemente a muchos riesgos por ser materiales inflamables. Por ello, es indispensable atender las preocupaciones y combatir los riesgos a través de medidas eficientes de protección, desde el cumplimiento de normatividad básica como la NOM-002-STPS-2010, hasta el respaldo de pólizas específicas que puedan prevenir o responder ante un incidente”.
 
La protección contra incendios es por sí misma el área de mayor demanda de seguros como indica el reporte de la asociación AMIS. Ante ello, HDI Global recomienda a las empresas contemplar una eficiente protección contra este tipo de incidentes.
 
Protección: clave para la recuperación empresarial 
De acuerdo con HDI Global, proveedor líder de soluciones de seguros corporativos y de especialidad y parte del Grupo Talanx, la capacidad de resiliencia es clave para superar una crisis provocada por un incidente o percance. Además, la compañía advierte que más del 60% de las empresas afectadas por desastres sin un seguro adecuado no logran reabrir.
 
Cuando una empresa sufre daños en sus instalaciones por un incendio es complejo ver hasta cuándo se resolverá la situación. Aunque las pérdidas materiales sean mínimas o nulas, la reactivación de actividades puede prolongarse según la magnitud del daño y las medidas de recuperación establecidas ante dicha situación.
 
Las compañías en industrias complejas están expuestas a daños millonarios provocados por incendios. El Consejo Nacional de Prevención de Incendio (CONAPCI) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI), estiman que las pérdidas por este tipo de siniestros superan los 34,000 millones de pesos. “Ante lo inesperado del fuego, los seguros de responsabilidad civil brindan cobertura por daño a empleados, clientes, bienes de terceros y el medio ambiente”. Finaliza Omar Mendoza al respecto.
 
HDI Global S.A. cumple con las necesidades de empresas industriales y clientes corporativos a través de soluciones de seguros específicamente adaptadas a sus requisitos. A diferencia del sector de seguros de autos, HDI Global representa productos para medianas y grandes compañías que buscan expandir su compromiso con el cuidado de sus instalaciones y su entorno. 


Soporte extendido para ultima milla: Impulsa tus ventas en temporada alta
60% de empresas afectadas por desastres carecen de un seguro
Cambios al INFONAVIT, empresas buscan alternativas legales
Rappi inicia periodo de prueba piloto con el IMSS
Acerca de BNnoticias

Somos una agencia de noticias en México y creadores de contenidos.

Información
  • Inicio
  • Centro de noticias
  • Publicidad
  • Privacidad
Atención

Si desea enviar información, póngase en contacto con nosotros:

  • Lunes - Sábado, 8am to 10pm
  • 55 12 91 9069
  • administrador@boostingnews.com
Ubicación

Ciudad de México

Nuestras Redes

©Copyright - BoostingNews. All rights reserved.

Designed by boostingnews